¡El futuro es ya! Y la transformación digital es un plan que debe cumplirse rápidamente. Estamos viviendo lo que parecen ser escenas de películas apocalípticas y la incertidumbre y miedo a lo desconocido sin saber que hacer. Siendo esto la realidad de todos, hay cosas que ya se han comprobado: podemos trabajar y estudiar desde casa, podemos realizar compras desde lo esencial como un mercado y medicamento hasta decoración de casa y consultar con médicos a través de teleconsulta. Desde el 2020 las ventas de tu empresa no dependerán del flujo físico de tus tiendas, puntos de venta o consultorios; la economía y el crecimiento empresarial dependerá del poder y presencia digital que tengan las marcas.
Hace algunos años podíamos conectarnos a internet solo a través de una red telefónica y habían dos opciones: navegar o dejar que mamá hablara con su amiga por teléfono. Hoy en día la conexión a internet es tanta que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) declaró que el 51,1% de la población mundial tiene acceso a internet, esto quiere decir que alrededor de 3.900 millones de personas en el mundo navegan la web.
Si hace poco alguna empresa debatía en invertir en tecnología digital, actualizar su página web o hacer presencia en una de las redes sociales que existen para promocionar su oferta, deberían saber que el debate lo ganó un invisible asesino que logró mover al mundo hacia un futuro inmediato. Con más del 50% de la población mundial que incluye a grandes empresarios, pequeños comerciantes, emprendedores y personas naturales buscando contenido para consumir, la empresas deben entender que su presencia en la web es indispensable y que contar su historia y conectarse a través de redes sociales con sus clientes es la única manera de poder sobrevivir.
Claro está que, lo que buscamos es que esta presencia se multiplique en resultados, pero, ¿cómo? Con una buena estrategia de marketing digital, centrada en el consumidor y guiada por su customer journey que cuente las historias y adapte el mensaje según el punto de contacto digital que tiene cada cliente.
Hoy, no es opcional tener presencia digital, hoy es una necesidad básica. Y si bien Bill Gates, fundador de Microsoft nos advertió de una amenaza en forma de una virus, también el nos dejó con una enseñanza a finales de los 90’s cuando expresó que: “Si tu negocio no está en internet no existe” está más vigente que nunca.
La presencia de los negocios en internet tiene la capacidad de abrir las puertas de nuevas oportunidades que harán crecer la práctica, los conocimientos y la experiencia de todo tu modelo de trabajo. Por esa razón, desde Conceptus estamos convencidos de que cada proyecto que llega a nuestras manos debe tener un trato único y una estrategia personalizada que lo logre una conexión humana en esta época de transformación y conexión digital.