¿Por qué necesitas estrategia de contenido para tu web?

Dentro del marketing digital hay una ramificación enfocada en los contenidos, esta una estrategia enfocada en posicionar los sitios web en los buscadores como Google a través de contenidos relevantes para los potenciales clientes de una forma orgánica.

Digitalizarse es hoy una manera no solo de estar dentro de las tendencias del mercadeo, sino que además es la mejor herramienta para ser descubierto por un sinfín de potenciales nuevos clientes que inician sus investigaciones y respuestas dentro de los buscadores.

¿Sabías que el 93% de las experiencias en línea comienzan en buscadores?

Invertir en marketing digital y definir una estrategia clara es hoy, un paso indispensable y una inversión que toda empresa, sin importar su tamaño debe hacer. Pero estamos seguros que esto ya lo sabías y es justo por eso que estás leyendo este artículo, porque quieres saber como aprovechar las herramientas digitales para posicionarte y tener mayor visibilidad, generar credibilidad, acercarte a tus clientes, entre otros. Para esto la pregunta pasó de ser ¿Debo tener sitio web? A ¿Cómo posicionar mi sitio web? Asumiendo que ya tienes uno. Si aún no tienes una página web adaptable para el 2021, contáctanos aquí Sabemos que uno de los retos más grandes dentro del mercadeo es lograr diferenciarse y sobresalir entre tanta congestión publicitaria dentro y fuera de tu industria. Lograrlo exige que cada día cierres la distancia entre tu marca y tu cliente, con comunicaciones personalizadas, en tiempo real y amenas a la acelerada digitalización que tuvimos tras la pandemia del Covid-19. Es por esto que debemos enfocarnos en la adquisición de clientes y una manera de lograrlo, de forma que cumpla con lo anterior es con estrategia de contenidos y una página web construida bajo altos estándares de buenas prácticas del SEO Clic acá para saber cómo optimizar tu web ¿Qué conocemos como marketing de contenidos?

Cuando hablamos de marketing de contenidos nos referimos a aquellos temas que se desarrollan en pro de conectar con tu audiencia, buscando atraerlas a tus canales digitales con asuntos valiosos y relevantes, haciendo que se involucren de forma que se conecten con tu marca y creen una percepción valiosa de ella.

Es importante reconocer que los tiempos han cambiado, hemos pasado de una generación que estaba obligada a ver comerciales sin otra opción a elegir lo que queremos ver. El público actualmente es quien decide que quiere consumir y como va a interactuar sobre eso que le genera interés.

Es por eso, que hay personas aun de generaciones pasadas que se ven obstaculizados al querer hablar de sus productos y venderlos de forma tradicional sin centrarse en lo que su publico realmente desea y necesita.

Durante todo este tiempo es un hecho que un buen contenido no se enfoca en solo vender, a pesar de que este sea el objetivo principal.

Un buen contenido debe llevar consigo un beneficio para quien lo lee, como lo es: resolver un problema, aclarar una duda o demostrar algo. La venta es sólo una consecuencia de este proceso.

El contenido que creas no solo es útil, sino que también le pasa el mensaje correcto al público en el momento que más lo necesita. Lo ideal es superar las expectativas proporcionando un contenido tan increíble que tu público lo querrá compartir con los demás.

Pero te preguntaras ¿Qué gano yo con esto? Y eso es lo más interesante…

Como ayudaste a tu público en el momento en que más lo necesitaba, este pasará a tener una visión positiva de tu marca. Y, como bien sabemos, las personas son más propensas a interactuar con marcas que conocen y por las que sienten simpatía que con otras que son desconocidas.

El objetivo final de toda estrategia es obtener resultados positivos y el marketing de contenidos es un muy buen camino para conseguirlo.

Existen tipos de marketing que nos pueden ayudar a empezar en el camino para crear contenido agradable para nuestros clientes, uno de ellos y del cual te vamos a contar a continuación es el Inbound Marketing.

¿A que nos referimos cuando hablamos de inbound marketing?

Inbound Marketing es cualquier estrategia de marketing que busca captar el interés de las personas sin invadir ni interrumpir su experiencia. Es decir, de forma sutil y a través de un buen contenido las marcas buscaran atraer a su publico objetivo sin ser agresivamente invasivos.

Alguna vez has estado viendo Youtube y te han interrumpido los infinitos anuncios publicitarios bueno, exactamente eso es lo que se evita a través del Inbound Marketing.

Respetas el tiempo de tus clientes compartiéndole contenido de calidad que haga que ellos lleguen a sentir feeling por si solos. Por eso, el Inbound también es llamado de marketing de atracción.

Pero… ¿Cómo lo conseguimos? En estos 4 pasos podemos visualizarlo:

1. Atraer: por medio de contenidos relevantes e interactivos.

2. Convertir: aquí, la intención es transformar visitantes en leads, aproximándolos más

a tu marca y transformándolos en potenciales ventas.

3. Vender: ¿tu lead está interesado en el producto o servicio que tu empresa ofrece?

Este es el momento de mostrarle que tu solución es la mejor y cerrar la venta.

4. Encantar: la relación entre tu empresa y tu cliente no termina con la compra. El

Inbound predica una relación duradera y estable, en que ofreces todo el soporte necesario, además de encantar al cliente con materiales interesantes y una atención extraordinaria.

Básicamente, lo que necesitas saber es que hacer Marketing de Contenidos te llevara a tener una relación más valiosa con cada uno de tus clientes, por esa razón se ha vuelto tan vital para cualquier estrategia digital. Si leíste hasta acá debes haber notado que el marketing de contenidos es algo realmente indispensable para atraer a tu público, ganar su confianza y conquistar seguidores fieles para tu marca, pero, hay ciertos beneficios o ventajas de las cuales queremos hablarte para que te animes aún más:

1. Aumenta el tráfico de tu sitio: Mientras mejor contenido tienes, Googlee te nota más y de esa forma también aumenta tu visibilidad. La transformación digital ha conseguido que la mayoría de las personas utilice el Internet para buscar información, especialmente en los mecanismos de búsqueda como Google lo cual debes estar aprovechando.

2. Genera conocimiento de la marca: La producción de contenidos contribuye a que más personas reconozcan tu marca y conozcan los productos o servicios que tu empresa ofrece. Recuerda que al sentirse identificados con tu contenido podrán sentirse mas confiados al comprar tu producto o contratar tu servicio.

3. Educa al mercado: Si tu contenido es realmente de calidad, vas a lograr que tus clientes sepan como consumir su producto o servicio con los ojos cerrados, educándolos sobre tus procesos.

3. Educa al mercado: Si tu contenido es realmente de calidad, vas a lograr que tus clientes sepan como consumir su producto o servicio con los ojos cerrados, educándolos sobre tus procesos.

5. Impulsar tus canales de ventas: Ya tienes visitantes en tu sitio. Pero sin información sobre ellos, no podrás enviar el contenido adecuado para convertirlos en oportunidades y ponerlos en contacto con un vendedor. ¡Ahí es donde entra el marketing de contenidos!

Esto se traduce en una estrategia sólida, que continuara trayendo resultados a largo plazo, generando trafico y ventas para tu negocio regularmente.

Ahora, te preguntaras como comenzar una estrategia de marketing de contenidos:

En Conceptus te ayudamos con la planificación: la elección de temas, de lenguaje, de palabras clave, etc. Al crear un plan de acción, definimos todos los pasos de una estrategia personalizada para tu empresa y la ponemos en marcha.

Al trabajar con nosotros podrás empezar a gozar de todos los beneficios que anteriormente te nombramos, nuestra misión es darle fuerza a cada marca.

No esperes más ¡hablemos!

Entradas relacionadas

Let´s chat
1
need help?
Scan the code
Hello
How can we help you?