Cómo darse a conocer en redes sociales
Un gran número de pacientes bucan soluciones y conocer prospectos medicos a través de los canals digitales. Es por esto que medicos, clínicas y centros de salud deben prestar gran atención al marketing medico que inlcuye el posicionamiento, reconocimiento, validación y estrategias de mercadeo.
Marketing médico, como vender confianza a través de redes sociales.
El marketing médico podría aplicar en diferentes canales y en cualquiera de los casos es el camino ideal para informar y tener mejor presencia ante los colegas, el sector en general como proveedores y posibles pacientes.
Tiempo atrás nos atreviamos a pensar que el único marketing válido para servicios profesionales como la medicina era la recomendación o word of mouth pero con los canales digitales generando tanto impacto en el mundo y el poder de conectarte de manera auténtica a través de estos canales, el marketing médico es hoy un medio que todos los doctores, clínicas, centros de medicina estética y personas del gremio deben aprovechar y eliminar esa idea errónea de que el sector de la salud no necesita marketing.
Uno de los beneficios que se podrían obtener es adquirir reconocmiento ante posibles pacientes y otros colegas que a su vez podrían validarte en el sector, logrando así que sepan que estamos capacitados para brindar un servicio médico de calidad y confianza.
¿Deberíamos elegir una estrategia personalizada?
¡Claro que si!, no porque hablemos del sector de la salud significa que la estrategia de marketing será la misma para cualquier especialidad. Dentro de cada especialización médica existen distintas necesidades, y por su puesto, diferente audiencia.
¿Cómo lograrlo?
En Conceptus hemos creado una estrategia de comunicación que aunque se personaliza para cada marca, nos propicia una ruta clara, basada en los principio de las 3T: Transparencia, Transferencia y Testimonios.
La honestidad debe ser un valor inato para cualquier marca, principalmente para las marcas del sector médico que juegan un papel determinante en la salud y cuidado de sus pacientes. Es por esto que la transparencia en la oferta, los resultados, tiempos de recuperación y riesgos son impresendibles para lograr una auténtica audiencia que además vele por la reputación del médico o clínica que se esté promocionando.
El conocimiento y en su defecto la experiencia adquirida son pilares fundamentales a la hora de la toma de desiciones para la adquisición de servicios profesionales, es por esto, que para poder brindar seguridad a aquellos posibbles pacientes, es importantes comunicar no solo los cartones que se tiene si no además educar a la audiencia e informar acerca de los pasos de los procedimientos, analizar el porque de los resultados, participar con la audiencia, brindando así confianza gracias a la transferencia de conociemiento.
Por último, compartir experiencias positivas y en algunos casos no tan buenas para validar los primeros dos puntos con testimonios reales.
En mercadeo, al igual que en la medicina, cada marca, como lo es cada cuerpo es único y merece un diagnóstico personalizado para así trazar el mejor camino de comunicación.
¿Qué tipo de contenido se debe generar en el marketing médico?
Empecemos con que el contenido deb ser muy específico. También, tener muy en cuenta que no es solo generar contenido, debemos crear estrategias basadas en palabras utilizadas mayormente por tus pacientes al momento de buscar cierta especialidad y las razones para que los pacientes busquen estos servicios en específico, considerando los temas que más les interesa para así aprovechar a los buscadores como Google como un aliado para ser facilmente encontrado.
¡Acá el protagonista eres tú! Con todo tu conocimiento, profesionalismo y la ayuda de una muy buena agencia de marketing digital podras generar contenido de calidad.
Puedes compartir videos, fotos, o ebooks llenos de tu contenido altamente valorado. Tus pacientes y futuros prospectos te lo van a agradecer, además, estás creando un vínculo con ellos podrías construir una sección donde respondas todas sus dudas. ¡También podrías hacer colaboraciones!
“Regalar” contenido no significa que estás desperdiciando conocimiento, al contrario, estarás creando un filtro de prospectos pacientes que te buscarán para realizarse el procedimiento basado en la confianza que estás construyendo al instuir y darle más valor a tu trabajo.
¿Trabajamos? Podemos guiarte en la ruta hacia la conquista de ampliar la conexión con nuevos pacientes.